Hablemos de propiedad intelectual para influencers. Influencer es aquella persona que adquiere autoridad en un tema en redes sociales. Existen influencers de política, estilo de vida, deporte, comida, opinión, fashion, creatividad, etc. Cada interés genera un grupo de personas que por pasión, conocimiento, formación, oportunidad, generan una comunidad que comparte el mismo interés.
Influencer y propiedad intelectual
Cuando el influencer empieza a ganar reconocimiento por su contenido, empiezan a trabajar para marcas, empiezan a ser reconocidos, debe tomar lo siguiente en consideración
El activo intangible eres tú
El influencer se convierte en una marca: su reconomiento y posicionamiento, su contenido e imagen puede ser protegido como propiedad intelectual para luego ser licenciado.
Protección para tener valor
Todo influencer puede proteger:
- Nombre artístico
- Marca imagen
- Marca sonora
- Indumentaria característica
- Página web o blog
- Slogan
- Marca gestual
- Portafolio de fotografías, videos, marcas, otros
Es muy importante la formalidad, antes de empezar cualquier relación de trabajo se debe firmar un contrato, hecho a la medida de cada marca, donde se especifique el trabajo a realizar, tiempo de uso de su imagen y más. Se deben gestionar contratos autorización de uso de imagen, nombre y voz, contratos de licencia o cesión sobre contenidos creados (obras audiovisuales, grabaciones audiovisuales, obras fotográficas, meras fotografías, marcas propias).
Responsabilidad en la originalidad de contenidos
Para evitar problemas debe quedar claro de donde proviene el contenido que comparte el influencer o si la marca entrega contenido, existan limitaciones legales de responsabilidad para que el influencer lo utilice.
El día 15 de agosto se realizó en plataforma online el congreso Influencers Marketing Summit en el que participó nuestra directora Gabriela Campoverde.
Para consultas pueden escribir a mariagabriela@crealegis.com