07
May2019
Propiedad intelectual para dummies Crealegis Guayaquil Ecuador

Propiedad intelectual para dummies

Cuando se habla de propiedad intelectual hay que dejar claras 2 cosas: primero que nada las ideas no pertenecen a nadie. En segundo lugar, solo se pueden proteger las creaciones. Como ejemplo, nada puede tener derecho sobre la idea de hacer hamburguesas. Pero las creaciones como Burger King o Mundo Burger si tienen autor y son propiedad de alguien.

La próxima vez que alguien diga “A mi se me ocurrió primero” corrígelo. Solo tienen derechos los que lo hicieron y lo protegieron como propiedad intelectual. O sea, solo se puede decir “yo lo registré primero” o “yo lo patenté primero”.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN TU NEGOCIO?

En primer lugar, te da la exclusividad del nombre de tu negocio en el Ecuador durante 10 años. Esto es renovable a perpetuidad. O sea, lo podrás renovar cada 10 años siempre. Con tanto trabajo que cuesta montar un negocio, el nombre es lo que empieza a quedar en la mente de los consumidores. El nombre de un producto o servicio que es recordado, recomendado y repetido es una marca. Es muy importante que seas el propietario de ese nombre. Ahí es donde entra el mundo de las leyes y la propiedad intelectual.

Existen patentes, diseños tridimensionales, derechos de autor. Este post se va a enfocar en registro de marca. Para mí, el inicio de un negocio formal conlleva la constitución de la compañía, la formalización de su contabilidad y su propiedad intelectual.

PROPIEDAD INTELECTUAL EN ECUADOR

En Ecuador el ente que regula la propiedad intelectual es el SENADI. El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales vela por la defensa de quienes han protegido sus creaciones. En cuanto a marcas hay que tener la más alta posibilidad de que el nombre sea original para que sea registrado. El proceso toma 6 meses y la recomendación es que sea manejado por un profesional. Gabriela y su estudio Crealegis se encargan de eso. Si quieres más detalles escribe a mariagabriela@crealegis.com tu consulta.

DEL BRANDING A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Si estás creando una marca y no conoces los parámetros para que puedas apropiarte de ella he aquí unos tips para que tengas más posibilidades de hacer tuya tu marca, tu creación.

ALÉJATE DE LO GENÉRICO

Yo sé que sería cool tener un restaurante que se llame Organic Food o Delicomida, pero el uso de palabras genéricas es una causal de nulidad de una marca. Mientras más intrínseco, original, fantástico el nombre mejor la marca. Toma por ejemplo el nombre de mi agencia, se llama Laika, como el perro que los rusos enviaron al espacio, la historia que nos permite el nombre es parte del branding y ADN de la identidad de la marca, y no tuvo problemas para ser registrada ni posicionada.

CUENTA LA HISTORIA DE TU MARCA

No es necesario que el nombre ya te revele todo, hay muchas marcas hoy que usan el storytelling, la habilidad de contar historias para crear la identidad de la marca. Me gusta mucho el nombre de la banda musical de Quito “el retorno de Exxon Valdez” por que desde su origen ya plantea un imposible. El significado lo construirás con la comunicación. Tener la oportunidad de conversar acerca del nombre ya es una gran ventaja sobre cualquier otra marca genérica.

SI FUNCIONA PONLE LA ®

Hay muchos emprendimientos que se quedan en la idea. Por falta de dinero, entusiasmo o tiempo muchas marcas no logran ver su primer año. Por lo cual te recomendamos que inicies probando el negocio. No todos los negocios que empiezan mantienen la idea original, quizás ya en la venta o conociendo mejor el mercado te da el chance de evolucionar a un producto o servicio que de verdad la gente necesite. Solo recuerda: BMW vendía máquinas de coser hasta que construir motores se convirtió en el verdadero negocio. Cuando tengas clara la visión del negocio, es el momento para proteger tu propiedad intelectual. Si registras una marca y no la usas, alguien puede pedir la nulidad si no la has usado en 3 años.

EMPRENDER ES APRENDER

Si ya nombraste tu negocio, diseñaste tu logo, estás desarrollando tus redes sociales y no has registrado tu marca podrías estar perdiendo tiempo y dinero si te toca dar un paso atrás y renombrar todo. Muchas veces el logo no funciona con otro nombre o pierdes las redes sociales que tanto trabajo diario te toman. En el mundo del emprendimiento o se gana o se aprende. Sigue estos consejos para que evites perder aprendiendo y ganes ventaja con creatividad y conocimiento de propiedad intelectual.